Las primeras vacunas contra la malaria irán a 12 países africanos

La OMS , UNICEF y Gavi, la Alianza para las Vacunas,en su declaración conjunta afirmaron que para fines de 2025 se enviarán casi 18 millones de dosis de vacuna contra la malaria a 12 países africanos

2007819
Las primeras vacunas contra la malaria irán a 12 países africanos

Fue declarado que se enviará a 12 países africanos la vacuna contra la malaria últimamente desarrollada  fue probada en distintos países.

La Organización Mundial de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Gavi, la Alianza para las Vacunas, en su declaración conjunta afirmaron que para fines de 2025 se enviarán casi 18 millones de dosis de vacuna contra la malaria a 12 países africanos.

En dicha declaración se recordó que la vacuna Mosquirix (RTS,S/AS01) desarrollada por la farmacéutica británica GSK actualmente fue probada en 1,7 millones de niños en Ghana, Kenia y Malawi.

Los otros países que recibirán la vacuna, además de estos países, son Benin, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Democrática del Congo, Liberia, Níger, Sierra Leona y Uganda.

La declaración también incluyó que es esperado que la demanda anual de vacunas contra la malaria incremente a 40-60 millones para 2026.

La malaria, se muestra con síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular, debilidad y se transmite por la picadura de mosquitos parásitos y ocurre tras un período de incubación promedio de 7 días.

La malaria, se observa principalmente en África que es una de las enfermedades más mortales y causa la muerte de un niño cada 2 minutos.

Mientras que un promedio de 500 mil personas mueren cada año en África a causa de la malaria, la mayoría de los que mueren son niños.



Noticias relacionadas